La Asociación Puertorriqueña del Pulmón
Es la organización voluntaria de salud más antigua en Puerto Rico. Fundada en el año 1931, como la Asociación General Antituberculosa de Puerto Rico, hizo constituyente de la American Lung Association. Para este tiempo, la APP se enfocaba en la grave epidemia de tuberculosis que impactaba a Puerto Rico y al mundo. Como parte de su compromiso con la salud de los puertorriqueños, la APP abrió los primeros sanatorios para personas que padecían de tuberculosis en la Isla, proveyendo ayuda económica a los necesitados, educación y radiografías de pecho. En el año 1954 surge el tratamiento con medicamentos y se logra la cura de la enfermedad. Al surgir una cura y notando la prevalencia de otras enfermedades pulmonares relacionadas a la práctica de fumar y a la contaminación del aire, la APP redirige sus esfuerzos para combatir otras enfermedades pulmonares. Su nuevo enfoque se centra en educar y proveer servicios a pacientes de: cáncer del pulmón, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, asma bronquial y otras enfermedades pulmonares ocupacionales.
En el año 1968, se cambia el nombre de la organización a Asociación Antituberculosa de Puerto Rico y de Otras Enfermedades Respiratorias y en el año 1973 se reconoce oficialmente como la Asociación Puertorriqueña del Pulmón.